El Club Alcor Extremadura abre la Temporada 2019 con nuestro primer UltraScore Rogaine, y lo celebramos en uno de los últimos nuevos enclaves que deseamos empecéis a conocer muy bien, el Tajo Internacional.
Al límite de la frontera entre Extremadura y nuestro país vecino de Portugal, el Tajo Internacional ofrece un terreno de excelentes condiciones técnicas para afrontar esta prueba de orientación.
A pesar de la pronta convocatoria de esta cita, desde el Club Alcor Extremadura hemos venido trabajando a fondo, como nos gusta, para que el arranque de temporada no os deje indiferentes.
Esta cita es una nueva modalidad que incorporamos así a la actividad deportiva de nuestro club y que pretendemos no sea la última, una vez que, quienes ya conocéis nuestra tierra extremeña, sabéis que contamos con un territorio mucho más que versátil para la práctica de nuestro deporte preferido.
Os acercamos en este primer boletín datos generales de la prueba como un primer avance informativo, recordando que en próximos boletines, y en nuestra web oficial, iremos actualizando y publicando todos los avances de contenido de la prueba.
¡Nos vemos en el Tajo Internacional!
El Equipo de Alcor Extremadura.
El Tajo Internacional es, fundamentalmente, una zona agreste, limitada por penillanuras, adehesada y surcada por el río Tajo y sus riveros. En el corazón de este espacio se encuentra el Parque Internacional Tajo-Tejo, creado en 2013 para unir los dos parques naturales de las orillas española y portuguesa. Los municipios españoles que aportan superficie a este Parque están situados en el suroeste de la provincia de Cáceres y son Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor.
El Tajo Internacional es un espacio que invita a disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes y de las variadas y deliciosas recetas de platos hechos con productos extraídos de su gran despensa natural; un atractivo más para venir a conocer esta hermosa tierra y todo lo que ella nos ofrece. ¿Te lo vas a perder?
El entorno natural existente en Valencia de Alcántara encierra uno de los parajes más representativos del bosque extremeño, estando su territorio bordeado por la Sierra Fría, estribación de la Sierra de la Estrella, y por las últimas estribaciones de la Sierra de San Pedro. Su relieve se define por una sucesión de alineaciones residuales bajas y estrechas, entre las que se intercalan amplias zonas llanas donde se muestra el característico espacio adehesado extremeño. Los factores físicos más adversos se concretan en las fuertes pendientes provocadas por estas alineaciones y por el profundo encajamiento de la red fluvial, que da lugar a áreas de riveros.ensa natural; un atractivo más para venir a conocer esta hermosa tierra y todo lo que ella nos ofrece. ¿Te lo vas a perder?
19 a 22 h.: Recogida de dorsales y documentación.
En la Casa de la Cultura de Valencia de Alcántara.
21:00 h.: Apertura del suelo duro.
9:00 h.: Apertura de Secretaria en centro de competición.
30 minutos antes de cada salida los equipos ya estarán preparados en la PRE-SALIDA para chequear el material.
11:00 h.: Salida equipos 6 horas.
12:00 h.: Salida equipos 4 y 3 -2 horas.
14:00 h.: Cierra de meta equipos 2 horas (Judex Infantil).
15:00 h.: Cierre de meta categorías 3 horas.
16:00 h.: Cierre de meta categorías 4 horas.
17:00 h.: Cierre de meta categorías 6 horas.
18:30 h.: Entrega de premios.
Esta prueba se rige por el Reglamento de la Liga Española y Campeonato de España de Ultra Score-Rogaine, el Reglamento General de Orientación y demás normas técnicas-administrativas aprobadas por la FEDO para la temporada 2019.
Todo participante está obligado a conocer y respetar estos Reglamentos. Su desconocimiento no exime de su cumplimiento, ni de los efectos de su aplicación.
El desarrollo de este evento será supervisado por el Juez controlador asignado por la FEDO: D. Jesús de Miguel Rey.
Categorías | Federados | No Federados | Extranjeros No Federados (Excepto Portugal) |
---|---|---|---|
Absoluta | 20€ | 25€ | 25€ |
Veteranos | 20€ | 25€ | 25€ |
SuperVeteranos | 15€ | 20€ | 20€ |
Junior | 15€ | 20€ | 20€ |
Open Corto | 15€ | 20€ | 20€ |
Open Largo | 15€ | 20€ | 20€ |
Abierta inscripciones
Ir al formularioSi deseas federarte, ya puedes solicitar tu licencia a través de nuestro club.
Los Equipos inscritos podrán verse a través de la plataforma SICO de inscripción de la FEDO.
Debido a que este tipo de carreras tienen muchos controles, es necesario que la pinza que se utilice tenga un mínimo de 50 picadas. Si no se dispone de este tipo de pinzas, es necesario alquilar una, cuyo precio es, para todos los corredores, de 2€.
A todos aquellos corredores que se inscriban con una pinza no válida, se les asignará una de forma automática, la cual tendrán que usar de forma obligatoria, realizando el pago del alquiler correspondiente.
Para saber si la pinza es válida se puede consultar la siguiente tabla:
En el supuesto de que la Base Sport Ident no funcione, se deberá utilizar la pinza manual para certificar el paso por dicho control.
En el supuesto de que desaparezca la baliza entera o el sistema de marcaje, se podrá acreditar el paso por el control mediante una foto, realizada con el teléfono móvil del equipo, en la cual debe aparecer un componente junto al prebalizado.
Cada equipo será responsable de llevar la comida y agua suficiente para completar el recorrido sin ayuda externa. Aunque la organización tendrá diferentes puntos de avituallamiento.
Antes de tomar la salida, se establece un control del material por parte de la organización a fin de que todos los participantes lleven los recursos mínimos suficientes para realizar la prueba.
La falta de algún elemento del material obligatorio puede suponer la descalificación del equipo.
Por motivos de seguridad es obligatorio que cada equipo lleve un teléfono móvil, con la batería cargada metido en una bolsa estanca y precintado, el cual se mantendrá apagado durante la competición.
Al entrar al área de salida, la organización realizará la comprobación parcial o total del material obligatorio.
Se advierte a los equipos que la organización podrá realizar comprobaciones sorpresa de material obligatorio.
Se recuerda que, durante el desarrollo de la prueba, será susceptible de revisión todo el material obligatorio por parte del Juez de Carrera.
Por la seguridad de todos, se ruega ser totalmente escrupulosos en cumplir con el material que se establece como obligatorio en cada prueba.