¿Y si te decimos que no tienes excusa para faltar a este raid?
Este año, abrimos la Temporada con un 100% de descuento sobre la cuota de participación.
Una propuesta abierta para acercarte a los raids de aventura.
Dentro del Circuito Diversidad Urbana, Extremadura Raid presenta las pruebas OrientaRaid con el claro objetivo de facilitar el acercamiento de la población a la práctica de los raids de aventura.
En esta edición, el circuito comienza con una primera prueba en la Comarca La Siberia, como impulso a su candidatura a ser Reserva de la Biosfera. Una prueba en la que tendrás la oportunidad de, no sólo practicar este apasionante deporte de orientación, sino además conocer una excepcional zona de nuestra región extremeña.
Queremos animarte a participar en esta prueba, y para ello nada mejor que abrir las inscripciones a la misma de forma gratuita. ¡Así es Extremadura Raid¡ Te ofrecemos una oportunidad única para que conozcas los raids de aventura.
¿Te apuntas?
Este año, abrimos la Temporada con un 100% de descuento sobre la cuota de participación.
Muy pronto podrás informarte en esta sección del programa de la prueba.
Desde el Área de Control de Equipos aconsejamos encarecidamente que los equipos leáis completamente la normativa de la competición.
PARTICIPANTEs:
• Practicantes esporádicos (mayores de 18 años o menores autorizados y acompañados por mayores de edad) de actividades físicas en el medio natural con una condición física normal y recursos de supervivencia.
COMPONENTES:
• Equipos formados por dos o tres componentes, en el que deben estar en carrera dos. En los equipos de tres, pueden correr todos, dejando a elección de los equipos la posibilidad de relevistas.
TRAZADO:
• Habrá un recorrido desarrollado en una etapa. Esta estará a su vez dividida en secciones, que contarán con controles de paso valorados en puntos. El recorrido será sencillo y se evitará la progresión nocturna.
EXIGENCIAS:
• Exigencias físicas medias. Exigencias técnicas mínimas.
PRUEBAS ESPECIALES:
• Si las hay serán de nivel iniciación, siempre optativas y, en todo caso, con personal especializado asegurando la progresión.
Esta categoría contará con varias clasificaciones:
• Clasificación Familiar: los equipos estarán formados por al menos un adulto (mayor de 18 años) y niños y niñas hasta 12 años.
• Clasificación Centro Escolar: los equipos estarán formados, íntegramente, por niños y niñas entre 13 y 15 año y deberán de contar con la presencia de un tutor, que ha de estar presente en la salida, las transiciones o metas y que por tanto no podrá estar compitiendo en la prueba. Este tutor ha de ser un adulto (mayor de 18 años) con carnet de conducir, vehículo a disposición y no podrá ser tutor de más de tres equipos.
• Clasificación Masculina: los equipos estarán formados por componentes del género masculino de 16 años o mayores.
• Clasificación Femenina: los equipos estarán formados por componentes del género femenino de 16 años o mayores.
• Clasificación Mixta: los equipos estarán formados por componentes de ambos géneros de 16 años o mayores.
• Clasificación Veterana: los equipo estarán formados, íntegramente, por componentes de 45 años o mayores.
La organización se reserva el derecho a agrupar las clasificaciones si la participación de equipos en alguna de las clasificaciones, no es superior a 5 equipos.
Estas categorías de Promoción, son equiparable a la categoría Orienta-Raid de la normativa de la LERA.
PARTICIPANTES:
• Practicantes que compiten en la Liga JUDEX LEXTOR (mayores de 13 y menores de 19 años, autorizados y acompañados por mayores de edad) de actividades físicas en el medio natural con una condición física normal y recursos de supervivencia.
COMPONENTES:
• Equipos formados por dos o tres componentes, en el que deben estar en carrera dos. En los equipos de tres, pueden correr todos, dejando a elección de los equipos la posibilidad de relevistas.
TRAZADOS:
• Habrá un recorrido desarrollado en una etapa. Ésta estará a su vez dividida en secciones, que contarán con controles de paso valorados en puntos. El recorrido será sencillo y se evitará la progresión nocturna.
EXIGENCIAS:
• Exigencias físicas medias. Exigencias técnicas mínimas.
PRUEBAS ESPECIALES:
• Si las hay serán de nivel iniciación, siempre optativas y, en todo caso, con personal especializado asegurando la progresión.
Esta categoría contará con varias clasificaciones:
• Infantil: los equipos estarán formados por niños y niñas nacidos en 2003 y 2004 que compiten en la Liga JUDEX LEXTOR en esta categoría.
• Cadete: los equipos estarán formados por niños y niñas nacidos en 2001 y 2002 que compiten en la Liga JUDEX LEXTOR en esta categoría.
• Juvenil.- los equipos estarán formados por niños y niñas nacidos en 1999 y 2000, que compiten en la Liga JUDEX LEXTOR en esta categoría.
La organización se reserva el derecho a agrupar las clasificaciones si la participación de equipos en alguna de las clasificaciones no es superior a 5 equipos.
Estas categorías de Promoción, son equiparable a la categoría Orienta-Raid de la normativa de la LERA.
Gratuita
Gratuita
El importe gratuito de la cuota incluye exclusivamente la inscripción en la prueba «I OrientaRaid Siberia Reserva de la Biosfera.
Puedes inscribirte al resto de pruebas Orienta Raid.
Hasta las 18h00 del 2 de marzo.
Cada corredor debe estar cubierto por un seguro deportivo, ya se anual o de prueba. En breve se publicarán los costes de cada seguro deportivo.
Sólo se puntuará para la Liga Extremeña de Raids de Aventura (LEXRA) y para la Liga Española de Raids de Aventura (LERA) si todos los miembros del equipo están federados.
Si deseas federarte, ya puedes solicitar tu licencia a través de nuestro club.
Escríbenos y nos facilitas tus datos. Publicaremos en nuestra web tu búsqueda.
No queremos que te pierdas nuestra prueba por no tener equipo.
Extremadura Raid.
Un raid es una experiencia inolvidable. ¿Te imaginas además conocer a buenos amigos de carrera?
No te resistas.
Queremos que vengas.
Si has llegado hasta aquí habrás podido informarte de todo lo importante que debes saber para participar en nuestras pruebas. Pero si aún tienes alguna duda, puedes enviarme tu consulta a través del formulario de contacto.
Las disciplinas son las modalidades deportivas con las que se recorrerá la distancia a completar en la Liga de Raids. No es necesario completar todo el recorrido balizado, cada equipo en función de su estrategia y sus capacidades físicas y técnicas podrá optar por realizar todo el recorrido o hacerlo más corto.
Las secciones de score urbano se desarrollarán utilizando planos turísticos, tipo callejero, revisados y actualizados.
(BTT): Las secciones de bicicleta de montaña.
Secciones a pie con planos topográficos 1:25000.
En aguas tranquilas.
Las pruebas especiales forman parte de los raids de aventura debido a la necesidad de que los raiders demuestren capacitación física y técnica en diferentes disciplinas que no están contempladas en el anterior apartado. Ninguna es obligatoria, por lo que cada equipo decide qué prueba desea realizar, aunque el no realizarlas influye sustancialmente en la clasificación final de los equipos. Estas pruebas de aventura serán dirigidas por técnicos especializados de la LEXRA, por lo que no es necesario conocer ninguna técnica específica, si bien, el conocerlas y manejarlas repercutirá en el beneficio en carrera de los equipos.
En esta sección informaremos de las pruebas especiales de la prueba.
Planificación, control y supervisión. La seguridad de nuestros raiders siempre lo primero.
Debido a que la LEXRA será controlada por el Sistema Sport-Ident, los corredores que no dispongan del mismo podrán alquilar la tarjeta a la Organización (1 tarjeta por raider) para poder correr la prueba.
Aquellos equipos que dispongan de tarjeta podrán utilizar la suya propia siendo obligatorio que el modelo sea la SI-6, SI-10 o SI-11 (no siendo válidos otros modelos diferentes a los indicados).
Se recuerda que, durante el desarrollo de la prueba, será susceptible de revisión todo el material obligatorio por parte del Juez de Carrera.
Por la seguridad de todos, se ruega ser totalmente escrupulosos en cumplir con el material que se establece como obligatorio en cada prueba.