Orientación para todos.
Un Rogaine te ofrece la posibilidadde acercarte al mundo de la orientación.
Un Rogaine te ofrece la posibilidadde acercarte al mundo de la orientación.
Importante será la velocidad, pero también la estrategia.
No es obligatorio buscar los controles en un orden establecido.
El Rogaine u OBM-Rogaine es una especialidad de orientación basada en la estrategia de elección de controles avisitar, en el trabajo en equipo y en la navegación, con un tiempo límite, donde los participantes compiten de manera individual o por equipos de 2 o 3 personas. El recorrido es libre, cada control tiene una valoración en puntos, y el objetivo de cada equipo es conseguir el máximo de puntuación en el tiempo definido (comprendido entre 2 y 4 horas en función de la categoría). La filosofía de los rogaine refleja que no será posible en ningún caso conseguir todos los controles indicados para cada categoría.
La competición se realiza siempre en modo score, libre elección de controles, ni es obligatorio buscarlos en ningún orden establecido.
Cada uno de los controles se le otorga una serie de puntos en función de la dificultad física, técnica, distancia o desnivel. Si se entra más allá del tiempo máximo de carrera, se perderán una serie de puntos en base a los siguientes criterios:
– A partir del minuto 00:00 hasta el minuto 10:00 se pierde 1 punto por cada minuto.
– A partir del minuto 10:01 hasta el minuto 20:00 se pierden 2 puntos por cada minuto.
– A partir del minuto 20:01 hasta el minuto 30:00 se pierden 3 puntos por cada minuto.
– A partir del minuto 30:00 se pierden todos los puntos.
En caso de empate, el equipo que haya empleado menos tiempo.
Si continúa el empate: el equipo que haya visitado más controles.
Por segundo año consecutivo la localidad de Olivenza acoge esta especial prueba de raid que desde Alcor Extremadura se organiza como una de las citas claves para facilitar el acceso e introducción a las pruebas deportivas de orientación en nuestra región.
La localidad fronteriza será por lo tanto sede de esta cita, ofreciéndonos una vez más todos sus encantos urbanos y naturales, presentando así una oportunidad única con la que descubrir nuestro territorio, y con él, un deporte fascinante.
Dos categorías de participación:
Seis categorías de participación:
Si un equipo está compuesto por corredores de diferentes categorías, clasificarán en la categoría mayor.
Prueba finalizada
Conoce las reglas.
Acceder a la normativa10h00: Salida
Puedes ordenar categorías, nombres de equipos y de raiders picando en el título de cada columna. Los datos que se reflejen en la web son los datos recibidos durante la inscripción, contacto con el Área de Control de Equipos si detectas algún fallo.
Se utilizará el sistema Sporident para el control de paso de controles.
Se entregará una hoja de descripción de controles que acompañará al mapa.
Se podrá realizar en cualquier comento durante el desarrollo de la prueba un control del material obligatorio que los corredores individuales o por equipos deben llevar en todo momento.
Se utilizarán planos revisados y actualizados del IGN escala 1:25000 y equidistancia de 10m y en formato A4.
Se entregará un mapa por participante en categoría individual y dos por equipo en las categorías por equipos.
Las salida se efectuará en masa para todas las categorías
En el caso de que en el lugar definido en el mapa no se encuentre la baliza, y solo en este caso, se podrá acreditar el paso por ella, con una foto de dicho emplazamiento, en la que esté presente uno de los miembros del equipo.
Se establecerán varios puntos de avituallamiento líquido (será suficiente para abastecer las necesidades hídricas de todos los equipos) y sólido.
Se ofrecerá un apoyo para los competidores, siendo los competidores responsables de llevar consigo el aporte alimentario necesario para afrontar la competición en su totalidad.